¿Pueden realizarse análisis de sangre para detectar pérdidas de audición? Parece ciencia ficción, pero el doctor Kourosh Parham, profesor asociado y director de investigación en la División de Otorrinolaringología de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos) está investigando los biomarcadores que puedan alertar de la pérdida auditiva.
En la actualidad son las pruebas audiológicas las que sirven para detectar el problema en las primeras etapas. Parham ha presentado la solicitud de patente sobre un análisis de sangre que permite el diagnóstico precoz de la hipoacusia.
El investigador ha hallado que dos proteínas del oído interno se pueden detectar en pequeñas cantidades del flujo sanguíneo y que sus niveles están relacionados con trastornos del oído interno. Estas proteínas podrían servir potencialmente como biomarcadores sanguíneos para ayudar a mejorar la detección precoz y el diagnóstico de la pérdida auditiva. Su estudio indica que los cambios en los niveles de prestina (proteína vital para la sensibilidad auditiva de los mamíferos) en la sangre están vinculados con la pérdida de audición. Esta pérdida es detectada en los análisis antes que en los audiogramas.
El modelo de análisis de sangre del doctor Parham mide la prestina, la proteína liberada por las células ciliadas externas cuando se lesionan. La prestina se halla en el interior de las membranas celulares internas de las células ciliadas externas. Con un sencillo análisis se puede detectar el daño del oído interno y además calibrar la pérdida de la audición mediante la medición del nivel de esta proteína en la sangre. La investigación en laboratorio ya ha dado sus frutos. Ahora hacen falta los ensayos clínicos con humanos. Parham está decidido a seguir adelante.