Un modelo 3D para el oído humano

Luis Ángel Vallejo, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del hospital universitario Río Hortega de Valladolid, ha desarrollado un modelo dinámico en 3D para el oído medio humano. Su propósito consiste en que la cirugía centre la atención en reconstruir la función muscular. Vallejo está especializado en otología, el estudio de la anatomía, la fisiología y…

Tecnología para oír mejor

Los avances tecnológicos para limitar la discapacidad auditiva son recibidos con expectación. La Universidad de Salamanca (USAL) y la multinacional austríaca MED-EL acaban de crear una patente con un procedimiento que mejora el rendimiento de los implantes cocleares en los ambientes ruidosos. La calidad auditiva podrá mejorarse en un promedio de entre 2 y 3…

¿Te da vergüenza llevar audífonos?

Entra dentro de lo natural el deseo de algunos usuarios de audífonos de ocultarlo. La evidencia de la discapacidad auditiva puede provocar un cierto sentimiento de vergüenza. Y mucho de esto tiene que ver con los prejuicios sociales, con las ideas preconcebidas. Según el estudio Coping with emergent hearing loss, de Susanne Bisgaard, “muchas personas…

¿Se discrimina a los usuarios de implante coclear?

El 20% de personas con implantes cocleares afirma que ha sentido discriminación en su trabajo por su hipoacusia, según revela un estudio de la Clínica Universidad de Navarra publicado en la revista Acta Otorrinolaringológica Española (http://seorl.net/revista/). No obstante, la investigación remarca que el implante coclear dota a sus usuarios de mayor capacidad y satisfacción en…

Los mitos en torno al sordo

La ignorancia sobre la discapacidad auditiva lleva a gran parte de la población a usar expresiones erróneas y a abusar del tópico. Esos falsos mitos dificultan la integración del colectivo. Por eso la Confederación Estatal de Personal Sordas (CNSE) ha pedido acabar con este desconocimiento. Esos errores proceden de ideas preconcebidas sobre la sordera, que…