El mercado de los audífonos y los implantes cocleares

Las cifras son así. Aparentemente frías pero muestran la realidad. La creciente prevalencia de la sordera y una población geriátrica en aumento marcan la tendencia en el mercado de audífonos e implantes cocleares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica cuál es la situación: el 15% de la población adulta (entre 15 y 64…

Las neuronas oyen

Estamos rodeados de ruido: el tráfico, los vecinos, la música… Hay mucho ruido molesto, nocivo para la salud. Pero también cohabitamos con sonidos estimulantes. ¿Y cómo podemos distinguirlos? Un grupo de investigadores de la Universidad de Salamanca, pertenecientes al Laboratorio de Neurociencia Auditiva del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, realiza desde hace más…

La importancia de la atención temprana

Es virtud de la ciencia confirmar lo sabido o refutarlo con nuevos experimentos. En el caso que nos toca, la investigación refuerza la importancia de la atención temprana. Los niños con pérdida de audición podrán tener una mejora en el desarrollo del lenguaje si reciben un tratamiento temprano y un ajuste de audífonos adecuado. Así…

Contra el ruido en centros sanitarios

España es así, la segunda nación más ruidosa del mundo. Sólo nos gana Japón. La contaminación acústica alcanza todos los rincones, y también los centros sanitarios. Hay dos colectivos especialmente vulnerables: los pacientes crónicos y los ancianos. Un grupo de profesionales sanitarios han lanzado la campaña FFpaciente para facilitar la interacción entre pacientes activos y…