Una encuesta publicada en la revista Journal of Dental Hygiene revela los problemas auditivos a los que se enfrentan los higienistas dentales con al menos veinte años de experiencia. El estudio evaluó la relación entre las dificultades auditivas y la exposición a ruidos ocupacionales de herramientas dentales, como el raspador ultrasonido.
La investigación, realizada en Estados Unidos, confirma que la exposición al ruido de las herramientas contribuye a generar dificultades auditivas entre los dentistas. La incidencia entre los higienistas dentales con una media de edad de 56 años era del 40%.
Esta no es una la única profesión de riesgo. La pérdida de audición es el trastorno más común entre los antiguos trabajadores de las centrales nucleares de Estados Unidos, según explica el informe del programa anual de revisiones para antiguos empleados. Cerca del 60% de aquellos trabajadores evaluados en 2014 padecían pérdida de audición inducida por ruido. En el 75% de las instalaciones estudiadas, a más del 50% de aquellos que fueron examinados se les diagnosticó pérdida de audición.
Aunque no siempre resulta sencillo determinar si los problemas auditivos tienen que ver con el trabajo, desde esta pequeña ventana al mundo aconsejamos revisiones audiológicas periódicas a toda la población, independientemente de que se tenga una profesión de riesgo.