El 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear. En España existen más de 4.000 niños con implante coclear. Para “celebrar” tal fecha, la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE) organiza ese día y el siguiente las Jornadas de Educación e Implante Coclear: Bilingüismo, Adolescencia y Universidad. La cita será en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el Paseo del Prado, 18 y “Clave atención a la deficiencia auditiva” contribuye en el patrocinio de la actividad.
El amplio programa ofrece una charla interactiva de Michael Douglas sobre el bilingüismo oral de distintos idiomas con los implantados cocleares. Douglas es licenciado, patólogo del habla y lenguaje y con certificado en Terapia Auditiva Verbal. Su conferencia tiene especial atención en un país, España, donde está instalado el bilingüismo en algunas comunidades autónomas.
Se completan las jornadas con la presentación de la edición española del libro Adolescentes con Implante Coclear a cargo de Mª Teresa Amat; Diana Harbor, de The Ear Foundation (Gran Bretaña), con su ponencia “Capacidades de los jóvenes sordos con implante coclear”; Carmen Abascal, de la Fundación Oír Es Clave, con “Inclusión para todos”, doctor Héctor Vallés, ORL del Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza con “El impacto del ruido en las sorderas”; la presentación de la campaña “El ruido y los jóvenes”; y la mesa redonda “La integración de los jóvenes sordos en las Universidades Españolas”, con Ángela Alcalá, de la Universidad de Zaragoza, y Celeste Asensi, de la Universidad de Valencia
Las actividades están concebidas para logopedas, rehabilitadores y terapeutas de lenguaje, psicólogos, profesores, trabajadores sociales, padres de niños con discapacidad auditiva, jóvenes sordos y sus familias
En España hay más de 10.000 implantados cocleares. De ellos el 40% son niños. Consciente de que hay que poner el foco en la infancia, la Fundación Oír es Clave dispone de un centro pionero en Europa para la atención integral a niños y niñas con cualquier tipo discapacidad auditiva de 0 a 6 años y sus familias.
Esto es ¡sorprendente! No he leído algo como esto desde hace mucho . Es agradable encontrar a alguien con algunas ideas originales sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de originalidad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
psicologos oviedo http://www.carmenfernandezpsicologa.es/psicologas-oviedo-asturias.php