El Dr. Francisco Javier Hernández Calvín, Jefe Asociado y Responsable de la Unidad de ORL Pediátrica en Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Quirónsalud San José, y la Dra. Marta Morato Galán, especialista en ORL en Grupo Hospitalario Quirón, han visitado el centro de atención temprana de la Fundación Oír es Clave, que atiende a familias de niños con discapacidad auditiva de 0-6 años o hasta la escolarización en Educación Primaria.
Ambos profesionales han alabado la labor del equipo de Oír es Clave, su metodología de trabajo, su esfuerzo en formación y sus instalaciones accesibles y acondicionadas para facilitar la utilización de estrategias auditivas y lingüísticas en las actividades rutinarias.
Esta visita ha sido la oportunidad también para poder debatir con estos dos profesionales sobre diversos temas como la importancia del tratamiento de las patologías de oído medio, incluso protésicamente cuando se trata de otorreas recurrentes en niños pequeños que están adquiriendo el lenguaje. También se habló sobre el papel de los terapeutas en la hora de tomar decisiones sobre la implantación y la necesidad de prestar atención y tratamiento, también audioprotésico en las perdidas auditivas unilaterales.
Todos coincidieron en la importancia de que tras el implante los niños reciban habilitación logopédica en un enfoque audioverbal y muy especialmente en el papel fundamental que juega la familia en todo el proceso educativo y mostraron su discrepancia con los modelos jerárquicos de intervención. Se recalcó la importancia del entorno educativo, motivo por el cual el servicio de atención temprana de Oír es Clave incluye asesoramiento a los colegios, sesiones individuales con el niño y sus familiares y cuidadores habituales, visitas al hogar…