El ruido en el trabajo distrae y hace decaer la productividad. Según un estudio elaborado por la empresa Jabra, compañía especializada en tecnología de audio, el 35% de los empleados sufren interrupciones en su desempeño a causa de los compañeros que tienen a su alrededor. La dinámica de las empresas no ayuda. Los espacios abiertos donde se acumula un gran número de trabajadores dificultan el silencio. Existen distintas aplicaciones que sirven para conocer el nivel de ruido en una empresa.
Según un reciente estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), los trabajadores expuestos a ruido ocupacional tienen cinco veces más riesgo de padecer problemas auditivos y tinnitus. NIOSH es la agencia federal estadounidense que realiza investigaciones y recomendaciones para prevenir lesiones, enfermedades y muertes en el entorno laboral.
Tras estudiar las dificultades auditivas y tinnitus en varias industrias del país, se llegó a la conclusión de que los empleados en contacto con el ruido sufrían las consecuencias: el 23% presentaba dificultades auditivas, el 15% tenía tinnitus/acúfenos y el 9% ambas afecciones.
Sin embargo, entre aquellos que no habían sufrido la exposición al ruido, solamente el 7% tenía problemas auditivos, el 5% padecía tinnitus y el 2% las dos. Los trabajadores del sector agrícola, forestal, pesquero y de caza presentaban un riesgo mayor de dificultades auditivas y acúfenos. También hay que añadir los trabajadores de fábricas de producción. En cambio, en el sector de la venta el riesgo es bastante menor. Este informe cifra en 22 millones de trabajadores los afectados en Estados Unidos por los perjuicios del ruido.
La pérdida de audición puede ocasionar accidentes laborales, pues estos empleados tienen dificultad para localizar el sonido e incluso de darse cuenta de las posibles señales de advertencia.