El pasado 26 de junio los españoles han vuelto a emitir un veredicto en las urnas. Matemáticas en mano, le han dado más apoyo al Partido Popular de Mariano Rajoy. Y le han quitado votos a PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.
En cualquier caso, España vuelve a precisar un acuerdo para conformar gobierno, y ese pacto necesita negociaciones. A buen seguro habrá momentos de bloqueo, de no saber por dónde tirar. Algún periodista caerá en el tópico y titulará “diálogo de sordos”, expresión tópica que lo único que demuestra es desprecio por un colectivo muy importante de la sociedad.
Se lleva un tiempo hablando de vieja política para hacer referencia a costumbres que se han de desterrar. También existe un viejo lenguaje, que utiliza la discapacidad auditiva para ilustrar la falta de entendimiento. Poca imaginación. Los nuevos tiempos exigen un cambio en la manera de expresarse. Y desde aquí vamos a estar vigilando.