El Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se celebra el 3 de marzo. Muchos países europeos conmemoran la fecha ofreciendo revisiones auditivas gratuitas en centros audioprotesistas. Aunque es conocido, conviene repetir que los tratamientos auditivos especializados sirven para mejorar la salud y la capacidad cognitiva. Y más aún si existe una pérdida de audición, tanto para niños como para mayores.
En torno al 17% de los adultos tienen una pérdida auditiva. Sin embargo, sólo uno de cada tres europeos busca tratamiento para su pérdida de audición con tratamientos auditivos especializados. Una décima parte de la población convive con una pérdida de audición sin tratar.
Las investigaciones científicas de los últimos años han puesto en evidencia que los tratamientos auditivos especializados sirven para mejorar la salud y la capacidad cognitiva de las personas con pérdida de audición. Además, los estudios muestran que la pérdida de audición sin tratar favorece el riesgo de sufrir un deterioro cognitivo y demencia. Otras investigaciones revelan que aumenta el riesgo de padecer depresión.
Pero hay que ver siempre el vaso medio lleno. Esos mismos estudios demuestran que el tratamiento auditivo especializado aminora el peligro de padecer un deterioro cognitivo. Estas personas viven más y tienen una mejor calidad de vida. Duermen mejor y mantienen alejados el estrés y la depresión.
Clave contribuye a mejorar la salud auditiva ofreciendo revisiones audiológicas gratuitas a los Amigos de Clave inscritos en la página web de la Fundación Oír es Clave. Además, con motivo del día del Implante Coclear celebrado el pasado día 25, la institución ha firmado un acuerdo con AICE para realizar estudios audiológicos gratuitos a los miembros de su Federación hasta el 31 de mayo de 2016. Para más información contacte con el teléfono: 91 192 22 50, (de 11:00 a 20:00h. de lunes a jueves) o escriba un email a: audiologia@fundacionoiresclave.org.