Alberto se ha implantado en el oído derecho. El implante en hipoacusia unilateral es relativamente reciente, pero su grado de éxito resulta notable, según revelan los expertos. Él sabe que su autonomía se va a reforzar y que va a recuperar calidad de vida. “Aunque si tuviera una máquina del tiempo iría veinte años después -explica Alberto- porque la técnica quirúrgica habrá evolucionado mucho”.
Sabe que todavía no es momento de implantarse en el oído izquierdo: “Me han dicho los médicos que mientras oiga es mejor que en este oído lleve un audífono. Así que estoy en una especie de espera continua. Pero no voy a perder mucho tiempo en pensarlo. Las cosas son así de momento. Ya tocará decidir más adelante”.
Recuerda con cierto tono humorístico los primeros momentos tras la operación: “Llevaba un vendaje en la cabeza que parecía un turbante”. El semblante le cambia cuando relata lo mal que lo pasaba en las curas: “Era tocarme y caía al suelo mareado. Pero por fin llegó el momento de quitarme los puntos. Sentía que faltaba menos para el final del proceso”.
Y Alberto tuvo que elegir el modelo de implante: “Había uno, el que va en la oreja, con procesador y bobina. El otro era con petaca y yo lo vi más complejo de manejar, aunque realmente se nota mucho menos”. Él prefiere que el resto del mundo lo distinga fácilmente, “porque así saben que soy sordo”.
La herida ya ha cicatrizado y está pendiente de que le pongan la parte externa, a encontrar fechas que cuadren con el programador. Y pronto al logopeda. Necesita clases, entrenamiento, ejercicios para que el cerebro empiece a captar todo y a asimilarlo. Es otra forma de oír distinta. Se jugará también con la memoria al haber oído con anterioridad. Alberto lo está deseando.