En una semana en la que se suceden los actos de homenaje a las mujeres nos llega una noticia que vuelve a poner sobre la mesa las diferencias. Las mujeres tienen menos problemas que los hombres para hablar sobre las dificultades para oír y la manera en la que la pérdida de audición dificulta la capacidad para la comunicación.
Así lo explica un estudio de una clínica de Massachusetts (Estados Unidos), publicado en la revista Ear and Hearing. La investigación revela que las mujeres duplican a los hombres en la facilidad para explicar sus problemas.
Un tercio de los encuestados ha declarado que en contadas ocasiones (o nunca) hablaban con otras personas de su pérdida de audición. Sólo un 14% había compartido su situación con los demás siempre o casi siempre.
Si la persona había comentado en ocasiones anteriores su problema y había recibido apoyo, la posibilidad de volver a referirse a la pérdida auditiva se duplicaba. La comunicación no tiene relación alguna con la gravedad de la pérdida auditiva.
Señala el estudio que la tendencia de los varones a comentar su pérdida de audición es hacerlo de manera directa, sin tener en cuenta que ello está obstaculizando su manera de comunicarse o que puede recibir ayuda de su interlocutor.
Jessica West y Konstantina Stankovic, autoras del informe pertenecen a la Universidad de Harvard y al hospital universitario de la Vista y el Oído de Boston. Según su experiencia, la manera en la que las mujeres afrontan el problema resulta positivo, pues reduce el impacto negativo de la pérdida de audición en la vida del paciente: “Esta estrategia ofrecerá una explicación sencilla y sincera de la pérdida de audición al interlocutor del acto comunicativo, recalcando el modo en el que puede ayudar a la persona afectada para oír mejor en ese momento”.
1 comentario