Agustín no tiene ningún reparo en reconocer que se apoya constantemente en Marta. Ella es su referente por su fortaleza de ánimo y actitud: “Jamás he visto que se sintiera menos que nadie por llevar implantes cocleares. Sé que algunas personas sufren discriminación por ello. Pero es que Marta no ha dejado que eso ocurra. Supera las dificultades de una manera envidiable”.
“Creo sinceramente que son los implantes los que dan a Marta esa seguridad, porque gracias a ellos se siente capaz de afrontar las situaciones con normalidad”, explica Agustín.
En su día a día Marta no tiene especiales problemas para seguir los programas de televisión, escuchar música o atender el teléfono. Pero no le gustan los lugares bulliciosos, como las discotecas, porque pierde la onda de las conversaciones. Tampoco le afecta a la práctica del deporte. “Ni boxeo ni artes marciales -comenta Agustín-. A Marta solo le gusta correr para estar en forma”.
Marta y Agustín quieren que crezca la familia. Están muy ilusionados con la posibilidad de ser padres. Si eso sucede, no están seguros de cómo lo harán. Lo que sí tienen claro es que inculcarían a sus hijos la idea de que ser diferentes o tener limitaciones no es motivo para apartar a nadie. Al contrario. “Somos más fuertes todos juntos”, le repite Marta a Agustín cuando hablan de la integración y de las barreras que todavía deben superar muchas personas con discapacidad.
Benditos implantes, piensa Agustín, porque permiten que Marta pueda llevar una vida plena, aunque también se acuerda de aquellos a los que no alcanza esta suerte: “No quiero ni imaginarme la situación de los niños sordos en las zonas más desfavorecidas del planeta”.