Una de las últimas iniciativas que se puede observar en las calles de Madrid consiste en música callejera que no causa ruido. El artista ofrece a los viandantes, por ejemplo en Fuencarral (una de las zonas de la capital más concurrida) la posibilidad de disfrutar de su música, pero sólo a través de los auriculares. Nadie oye lo que toca si no se pone los cascos, qué el mismo facilita.
La música es un placer. Todos los sabemos. Pero su peligro es mayúsculo. Escucharla a todo volumen puede desencadenar problemas auditivos. El umbral diurno de ruido establecido por la Organización Mundial de la Salud es de 65 decibelios (dB). Esta nueva manera de “concierto urbano” respeta a los vecinos, a los transeúntes. En definitiva, añade un punto de tranquilidad a una ciudad crispada.
El peligro para nuestros oídos empieza a partir de los 85dB. Por eso los conciertos y las discotecas representan un gran riesgo. Y los métodos para limitar los efectos nocivos son los tapones y separarse de los altavoces. Los músicos de rock son “carne de cañón” para sufrir sordera.
El grupo Pearl Jam, consciente de los problemas derivados de un ruido excesivo, ofrece tapones a los asistentes a sus actuaciones a cambio de donativos. El objetivo: concienciar de los problemas que provoca escuchar la música excesivamente alta.
Hola,
Estoy buscando al grupo que mencionaste en este post y me gustaría saber si tienes más información acerca de ellos.
Gracias por tu ayuda!
Saludos,
Océanne.
La foto es de un músico callejero del que no sabemos el nombre y fue tomada en la calle Fuencarral de Madrid.
Para más información del grupo Pearl Jam puedes consultar su web https://pearljam.com
Se puede llegar a un termino medio, sin necesidad de usar los auriculares. En Barcelona los musicos usan amplificadores pero limitados a un volumen maximo. Creo que los musicos callejeros son un bien comun, un patrimonio de la humanidad que no debe perderse. Alegran las ciudades y a los ciudadanos que pasean por las calles y plazas de todas las ciudades.
Gracias por escribir este post, que no es habitual ver posts sobre musica en la calle.