NARP. El caso de Felisa Rodríguez es el título de un libro que firma Bernardo Atxaga. Se trata del noveno volumen de la colección Historias de la Clínica, una magnífica idea de la Clínica Universitaria de Navarra.
La protagonista, Felisa, padece síndrome neurodegenerativo NARP, que le provocó ceguera con dos años y medio de edad. Además, progresivamente fue perdiendo audición. A los 36 no tenía ninguna capacidad auditiva, hasta llegar a padecer una sordera profunda a los 36 años.
El mundo empezó a cambiar de nuevo para Felisa en 2001, gracias a un implante coclear. Mientras se escribía el relato fue intervenida del segundo implante coclear, todo motivado por su ferviente deseo de volver a oír de la mejor manera posible.
La enfermedad que padece es de origen mitocondrial y recibe este nombre del acrónimo de Neuropatía, Ataxia y Retinitis Pigmentosa, dolencias que en conjunto constituyen dicha patología.
Este es el noveno relato de la colección, que rinde homenaje a las personas que sufren enfermedad al tiempo que se erigen en lección de vida. De esta colección es Todo suena (2012), escrito por Lorenzo Silva sobre la historia de una paciente, Anuca Aísa, que superó la sordera gracias a dos implantes.