Los medios de comunicación tienen una responsabilidad adquirida en materia de salud. No sólo deben informar de las novedades científicas. En su ideario debería figurar la atención a la prevención y tratamiento de las distintas dolencias que aquejan a los ciudadanos. Por eso nos tenemos que felicitar cuando se hacen eco. Y así ha ocurrido recientemente con el tinnitus o acúfenos, esa sensación auditiva semejante a un zumbido que no proviene de una fuente externa y que afecta a cuatro millones de españoles.
La Asociación de Personas Afectadas por Tinnitus (APAT) ha proporcionado unos datos a tener en cuenta: más del 50 por ciento de las personas que sufren acúfenos pueden padecer también ansiedad, depresión, dificultades para dormir e insomnio.
El origen es diverso, desde el bruxismo, los problemas cervicales o la ansiedad hasta patologías vasculares, psicólogicas o por malos hábitos de salud. No existe una solución terapéutica única y los tratamientos se enfocan a mejorar la calidad de vida del paciente. Desde CLAVE volvemos a recomendar que cuando se detectan las primeras molestias hay que acudir a un especialista, al otorrino.