Este martes ha comenzado para los aficionados al fútbol lo que llaman “Champions League”, que viene a ser la Liga de Campeones. El estadio Santiago Bernabéu acogió el partido entre el Real Madrid y el Shakhtar Donetsk, equipo ucraniano. Los encuentros de este tipo suelen ser una fiesta, una explosión de emociones, una celebración continua.
Desde hace algún tiempo se ha puesto de moda que un “speaker” (así lo llaman los clubes) narre las vicisitudes que suceden en el estadio, las alineaciones, el nombre de los árbitros, los autores de los goles, las recomendaciones contra el racismo que marca la FIFA (la Federación Internacional de Fútbol)…
Hay dos pantallas gigantes, situada cada una en uno de los fondos, el norte y el sur. Las alineaciones de los equipos sí que aparecen sobreimpresionadas en estas pantallas, pero otros muchos de los comentarios de este locutor/animador se pierden en el aire para aquellas personas que sufren pérdida auditiva. Ya que se dispone de estas pantallas, ¿por qué no subtitular todos los comentarios? Eso sí, cuando suena el himno del equipo anfitrión (en sus diferentes versiones) sí que se subtitula el mensaje.
El público ruge ante una ocasión de gol. Es un ambiente acústicamente hostil para aquellos aficionados con problemas de audición que acuden al estadio. ¿Por qué no se amplía el subtitulado? ¿Por qué no completan los clubes de fútbol la accesibilidad total en los estadios?
no encuentro el subtitulo
Efectivamente, no hay subtítulos aunque disponiendo de pantallas se podrían subtitulas los comentarios del locutor animador.