Un blog es una ventana abierta al mundo, por donde salen y entran anhelos, pero también aquellos asuntos que nos preocupan, algunos triviales, otros verdaderamente importantes. Queremos que nuestro pequeño mirador sea un lugar donde todos podamos expresar en voz alta lo que hace falta para que el mundo sea mejor.
Es lo que ha hecho la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) por la postura de la Consejería de Educación, que no está por la labor de ampliar horas lectivas que permitan a los niños sordos canarios aspirar a una educación de calidad.
Roberto Suárez, gerente de Fasican ha denunciado ante los medios que los alumnos sordos disponen sólo de 10 horas de interpretación; y en Secundaria sólo de una intérprete en el mes de octubre. Conclusión: estos estudiantes tienen verdaderas barreras desde el comienzo de curso.
El Gobierno canario es consciente de la falta de recursos y confía en aprobar el Plan de Atención a la Diversidad en el ámbito educativo. En Canarias hay 537 alumnos con discapacidad auditiva.
Y las consecuencias: un porcentaje muy bajo de alumnos con sordera alcanza la universidad, aunque en teoría la legislación ampara y protege a este colectivo. Pero si las leyes no se cumplen mal vamos.