— ¿Sabes que fumar te puede dejar sordo?
— ¿Quién te ha dicho eso? —responde Alberto.
— Lo he leído en la prensa.
— Puede. Pero yo dejé hace cinco años el tabaco y cada vez oigo peor.
Alberto no se toma a broma su sordera. Pero prefiere hacer gala de un humor bien entendido. Si la conversación se vuelve seria puede sorprender con alguna de sus reflexiones: “Sabes, de ciertas personas con discapacidad se llega a sentir pena porque pierden el contacto con las cosas. Pero un sordo pierde el contacto con las personas”.
Él mismo dice que tiene una mala salud de hierro. Son frecuentes las complicaciones. La última le ha llevado al quirófano y a una retirada de la circulación de dos meses y medio. El motivo: un nódulo cancerígeno en la glándula tiroides. Miedo, el justo. Ánimo, muchísimo. Todo ha salido bien. A su lado, el apoyo de sus muchos amigos. Y el convencimiento de que aunque la sordera le va a acompañar siempre tiene que hacer todo lo posible para intentar vivir sin miedo. Por eso ha querido dejar un mensaje de optimismo a los suyos, que también es una nota de agradecimiento:
“Después de dos meses y medio vuelvo a los madrugones, a las ojeras, a la velocidad. Vuelvo a la carretera. Y porque han sido muchos meses más de ausencia por motivos estrictamente vitales, empiezo (con consciencia, ganas y voluntad) mi revolución personal y quiero hacerlo en gerundio (viviendo) y dando las gracias:
Gracias a los que os apartasteis, porque así pude ver mejor mi camino.
Gracias a los que desaparecisteis, porque ocupabais demasiado tiempo.
Gracias a los que terminasteis aburridos de mi tristeza, porque resulta que sois los mismos que me aburrís a mí (y soberanamente).
Gracias a los que estáis, pero ya no sois, porque hoy vuelo más ligero. No, no es amargura. Es gratitud verdadera: solo se vive una vez.
Gracias a esos amigos que supieron dejarme mi espacio y mi tiempo, a quienes supieron entenderme y no agobiarme (ni con mis subidas ni con mis bajadas), a los que me empujan cuando es menester y gracias a esos amigos de amigos que cobijan e integran.
¿Avanzamos? Abran paso… que vuelo”.